1.¿Para que es necesario la ed. fisica?
a) es una necesidad de los humanos
b) para estar con mucha fuerza
c) se basa su intervención el el movimiento corporal
2. ¿cuales son los 3 mas importantes conceptos de ed fisica?
a) fuerza, inteligencia, aoutoestima
b) entretenimiento,fuerza ,autoridad
c) velocidad,fuerza equilibrio
3) ¿En los vídeos, que enseñan ?
a) hacer ed fisica es bueno para nosotros
b) la importancia de los deportes y por que hay que practicarlos
c) la necesidad de hacer deporte
viernes, 7 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
¿PARA QUE NOS AYUDA LA EDUCACIÓN FÍSICA?
La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los diferentes ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente pues, la educación física es una necesidad individual pero también social.
CONCEPTOS
2- ENLONGACION: es el alargamiento de un músculo, asociado principalmente con la ejercitación física
3- FLEXIBILIDAD : se refiere a una capacidad condicional que tiene el cuerpo humano, la cual depende de la capacidad de los músculos para estirarse, y de la libertad de movimiento de las articulaciones
4-ENTRETENIMIENTO:se refiere a la adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades o prácticas y conocimiento relacionado con aptitudes que encierran cierta utilidad
5- VELOCIDAD:es una magnitud física de carácter vectorial que expresa la distancia recorrida por un objeto por unidad de tiempo.
![]() |
6- POTENCIA:cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo.
7- CARRERA:una competición de velocidad en la que los competidores tienen que completar un determinado trayecto empleando para ello el menor tiempo posible, o bien recorrer el mayor trayecto posible en cierto tiempo fijo.
8- EQUILIBRIO:Estado de un cuerpo sometido a una serie de fuerzas que se contrarrestan entre sí
9- RELAJACION:momento en que finaliza la contracción muscular
10- FUERZA:mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FISICA
En la prehistoria, el hombre practicaba el ejercicio físico para buscar seguridad y sobrevivir, a través de la agilidad, fuerza, velocidad y energía. En Grecia, el fin de la educación física era formar hombres de acción. En Esparta se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio, programa educativo que más tarde se llamó Palestral. En cuanto a Roma, la educación física era muy parecida a la espartana, ya que el protagonista era el deportista.
El primero en proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo y utilizar el pulso como medio para detectar los efectos del ejercicio físico fue Galeno. Durante la época Visigoda, ya se practicaban deportes tales como: lucha, saltos, lanzamiento de jabalina y esgrima.
La gimnasia moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento y equitación. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
A fines del siglo XIX nacen los deportes de velocidad, tales como el ciclismo y el automovilismo, los cuales combinan la habilidad física con la eficiencia mecánica. La educación física como hoy la entendemos, se origina a través de las actividades físicas que el hombre trató de sistematizar en la antigüedad para mejorar su condición física para la guerra.
A fines del siglo pasado las escuelas e institutos de formación de profesores de educación física alcanzaron un nivel universitario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)